Cyberbulling y el déficit en la regulación emocional en adolescentes de Córdoba y gran Córdoba / Magali Maffrand ; asesora Cristina Petit, co-asesor. Leonardo Medrano.
By: Maffrand, Magalí
.
Contributor(s): Petit, Cristina [asesora]
| Medrano, Leonardo Adrián [asesor]
.
Material type: 




Item type | Current location | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Elma Kohlmeyer de Estrabou Banco Tesis PSICO | TIF PD0179 (Browse shelf) | Not for loan | Consulta en Banco de Tesis de Psicología | PD0179 |
Práctica Supervisada (Licenciada en Psicología)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, 2015.
Bibliografía: p. 66-74.
El objetivo del presente trabajo, consistió en analizar la posible correlación entre el déficit de la regulación emocional y las distintas modalidades de cyberbullying, debido a la importancia del mismo y de la necesidad de dar cuenta de esta articulación. A tal efecto se realizó una investigación de carácter no experimental, más concretamente un diseño ex post facto de grupo único/correlacional con una muestra de 315 adolescente de entre 12 y 16 años de un colegio del interior de la provincia de Córdoba. Se llevó a cabo un análisis a partir de coeficiente de Pearson, mediante el sistema SPSS 18. Los datos fueron volcados en gráficos, tablas descriptivas y correlacionales que permiten una mejor visualización y diferenciación según cada género. Los resultados principales confirman la hipótesis, de una correlación significativa y de baja intensidad, principalmente entre el cyberbullying y las estrategias adaptativas de regulación emocional. Las conductas de Cyberbullying que mayor correlación presentan con los mecanismos de regulación que son: la denigración, difamación y cyberpersecución. Se propone como estrategia de intervención en políticas públicas educativas, la implementación de programas psicoeducativos de regulación emocional e incentivar y promover una actitud crítica frente al fenómeno del cyberbullying y a la apropiación de las TIC.
There are no comments for this item.