Atención a la diversidad en el marco de la Convivencia Escolar : Análisis e intervención de relaciones vinculares establecida como “acoso escolar”, en el Nivel Primario, de escuelas de gestión pública (Emilio Felipe Olmos y José María Paz) y privada (Instituto General San Martín), de la ciudad de Oncativo / Romina Ariagno ; supervisora por la institución Pamela Oggero, supervisora de la facultad Lilian Ferragut, miembro docente Gabriela Zamprogno.
By: Ariagno, Romina
.
Contributor(s): Oggero, Pamela [supervisora]
| Ferragut, Lilian [supervisora]
| Programa Psicoeducativo de Intervención y Coordinación Municipalidad de Oncativo (Oncativo. Córdoba, Argentina)
.
Material type: 



Item type | Current location | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Elma Kohlmeyer de Estrabou Banco Tesis PSICO | TIF PD0222 (Browse shelf) | Not for loan | Consulta en Banco de Tesis de Psicología | PD0222 |
Browsing Biblioteca Elma Kohlmeyer de Estrabou Shelves , Shelving location: Banco Tesis PSICO Close shelf browser
Práctica Supervisada (Licenciada en Psicología)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, 2014.
Bibliografía: p. 138-139.
Tomando como tema principal de las practicas supervisadas la convivencia escolar, se abordó la misma bajo intervenciones grupales como respuesta a problemas de conducta y violencia en el ámbito escolar, dirigidas a niños de nivel primario de 3er, 4to y 6to grado, de las escuelas José María Paz, Emilio Felipe Olmos y el Instituto General San Martin de la ciudad de Oncativo.
El presente trabajo es el resultado de la sistematización de las prácticas supervisadas realizadas, y de su articulación con la bibliografía teórica pertinente.
Las intervenciones grupales tuvieron la modalidad de talleres, donde se creó un espacio de aprendizaje de conceptos claves relacionados con la temática y se desplegaron actividades lúdicas y manuales. Se fomentó un papel activo del alumno, donde pueda poner en práctica dichos conceptos, articularlos con sus propias vivencias e intercambiar sus propias opiniones y experiencias.
Dentro del contexto educativo, se buscó promover la reflexión y puesta en práctica de la convivencia escolar; dando lugar a un espacio de comunicación, intercambio de ideas, opiniones y vivencias, sin caer en el reduccionismo de la convivencia escolar como simple disciplinamiento de los alumnos o mero contenido curricular. La convivencia escolar es un fenómeno complejo que atañe a todos los miembros de la institución educativa y a la sociedad en su conjunto.
There are no comments for this item.