La asertividad y la expresión de las emociones como recurso facilitador de la promoción de la salud y prevención de adicciones en el dispositivo Cuenten con Nosotros / Natalia Ruiz Sánchez, supervisora de la facultad Marisa Bastida, supervisora de la institución Gabriela Richard, miembro docente Carmen Figueroa.
Por: Ruiz Sánchez, Natalia
.
Colaborador(es): Bastida, Marisa [supervisora]
| Richard, Gabriela María [supervisora]
| ProSalud. Fundación para la Promoción de la Salud Humana (Córdoba, Argentina)
.
Tipo de material: 




Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Elma Kohlmeyer de Estrabou Banco Tesis PSICO | TIF PD0936 (Navegar estantería) | No para préstamo | Consulta en Banco de Tesis de Psicología | PD0936 |
Práctica Supervisada (Licenciada en Psicología)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, 2017.
Bibliografía: p. 85-89.
El objetivo del siguiente trabajo fue indagar desde la psicología, si el proyecto Cuenten con Nosotros fomenta la asertividad y la expresión de las emociones como recurso facilitado que prevengan adicciones y promocione la salud en escolares de entre diez y doce años que asisten a escuelas urbano-marginales de la Provincia de Córdoba.
El presente trabajo integrador final se llevó a cabo a partir de la práctica realizada en la Fundación Pro Salud durante el periodo comprendido entre los meses Abril a Diciembre del año 2016.
Este trabajo se enmarca como estudio empírico cualitativo. En cuanto a la recolección de datos y análisis de los mismo, que se llevó a cabo mediante la observación-participante (Tortajada, Navarro, 2013) y el registro etnográfico.
La finalidad del programa consiste en actividades relacionadas con la prevención de adicciones y la promoción de la salud. Se concluyó que dicho programa promueva de manera confortadora el desarrollo de la asertividad y la expresión de las emociones, lo cual lleva a los niños a formar factores psicológicos para la prevención de adicciones y promoción de la salud.
No hay comentarios para este ejemplar.